Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Fue en el año 2000 cuando la Asamblea General de la ONU designa el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a ONGs a tomar cartas en el asunto y coordinar actividades que eleven la conciencia pública en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres. Pero ya se celebraba antes este día. Desde 1981, militantes Leer más…

«No eres mas que un niño.»

Una frase que vemos sin ofensa, y así mismo sin importancia, pero que bien analizada, puede frenar las iniciativas de desarrollo de un niño y/o niña. Escuchemos a los niños, escuchemos a nuestros hijos. Todo niño y niña que tienen acceso a sus derechos, se convierten en adultos plenos. Dándoles importancia y no tratar de ignorarlos, o menospreciar sus habilidades y cualidades por el hecho de ser un niño. Es responsabilidad de los adultos proveer Leer más…

Día Internacional del Niño.

Anterior Siguiente El 20 de noviembre es un día importante para la infancia por varias razones. Se celebra el Día Internacional del Niño, desde 1954, pero además es el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se produjo en 1959. Y ese día en 1989 se aprobó la Convención de los Derechos del Niño, el más universal de los tratados internacionales. Hoy en día, el Día Mundial del Niño es una estupenda oportunidad para crear conciencia en Leer más…

Dia Internacional del Hombre.

Dia Internacional del Hombre – AHLE. Luna del Puente, Observación de Aves. Cada 19 de noviembre se festeja el Día Internacional del Hombre, una fecha establecida desde el año 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri, en EEUU. Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, apoyó la iniciativa. Otros organismos dependientes de la ONU como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo observan y organizan actividades en torno a Leer más…

Ayuda Humanitaria.

Fundación AHLE, comprende que la situación actual del país afecta a muchos de nuestros hermanos hondureños, y en la medida que avanza el paso del Huracán IOTA y las condiciones climáticas se agravan, Fundación AHLE ha habilitado albergue en San Francisco de Yojoa para nuestra población damnificada, también se ha apoyado con la entrega de ropa, alimentación, medicamentos y colchones, en la zona y alrededores como ser San Antonio de Cortes y El Ocote. Con Leer más…